
Los Hackers
Servicios y necesidades
Colegio Santa Marta Osorno
Profesor: Jaime Ruminot
Asignatura: Tecnología
Empresa de servicios: Pedidos Ya
PedidosYa es una compañía de delivery online con presencia en varios países de América Latina. Su sede central está ubicada en Montevideo, Uruguay; sin embargo, también cuenta con oficinas en las principales ciudades de Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay.
La idea tiene sus orígenes cuando tres jóvenes universitarios, Ariel Burschtin, Álvaro García y Ruben Sosenke decidieron crear una plataforma que reuniera la mayor cantidad de proveedores gastronómicos disponibles y segmentara por ubicación y tipo de comida la totalidad de la oferta.2 Así, en 2009 nace PedidosYa como una plataforma que permite a los consumidores hacer pedidos por Internet (a través de sus teléfonos inteligentes o computadoras) a restaurantes con delivery. La idea se puso en práctica en Uruguay y rápidamente se expandió en varios países de América Latina.
Los servicios que presta esta empresa son: PedidosYa permite encontrar restaurantes, farmacias, supermercados, tiendas de mascotas y de variedades con servicio delivery para realizar pedidos en línea a través de su sitio web y apps para iOS y Android con gran variedad de opciones y facilidad de medios de pago. El servicio de PedidosYa es de uso gratuito y el pedido se realiza de manera fácil, simple y práctica desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Asimismo, es una plataforma que posee el sistema de comentarios y calificaciones de los comercios que permite orientar y ayudar a los usuarios a realizar su pedido.
Cabe decir que la empresa cada año tiene mayor cantidad de trabajadores que reparten los productos y millones de descargas.
%201.png)
Empresa de elaboración de alimentos : Nestlé
Desde 1934, Nestlé tiene el compromiso de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable para las personas y sus familias, para nuestras comunidades y para el planeta.
Desde entonces, trabajamos para generar un impacto que posibilite vidas más saludables y felices, que simultáneamente ayude a desarrollar comunidades más prósperas y fuertes. Asimismo, promovemos la mejora de la subsistencia para aquellos con los que vivimos y trabajamos, permitiendo de este modo preservar los recursos para generaciones futuras.
Así es como contribuimos a la sociedad a la vez que aseguramos el éxito de nuestra compañía a largo plazo.
%201.png)
2018
2018
Gráfico de ventas del año 2018 de la empresa Nestlé líder en ventas
Empresa de fabricación: Mitsubishi
En 1873 la compañía es bautizada como Mitsubishi Shokai. Gracias al impulso de su fundador se convertiría en uno de los más poderosos consorcios de Japón.
A finales del siglo XIX, la compañía (que genera ella sola la mitad del tráfico marítimo japonés) inicia un proceso de diversificación que finalizaría con la creación de tres entidades:
-
Mitsubishi Bank, banco fundado en 1880. Tras fusionarse con el Banco de Tokio en 1886, y con UFJ Bank en 2006, se convirtió en The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, y actualmente es el banco más importante de Japón.
-
Mitsubishi Corporation, fundada en 1893, sirve a la financiación interna del grupo.
-
Mitsubishi Heavy Industries engloba las actividades industriales del grupo. Se divide a su vez en:
-
Mitsubishi Motors que es el 1.er constructor automovilístico japonés y el sexto en tamaño.
-
Mitsubishi Atomic Industry, dedicada a la energía nuclear.
-
Mitsubishi Chemical, que es la mayor empresa química japonesa.
-
Las sociedades del grupo poseen una miríada de filiales y contratas que no llevan el nombre Mitsubishi. Por ejemplo, el operador japonés de satélites de telecomunicaciones, la Space Communications Corporation está participada por una treintena de sociedades del grupo Mitsubishi aunque no porte su nombre.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Japón es ocupado por los Estados Unidos. El General McArthur gobierna el país. Los Estados Unidos quieren eliminar los consorcios, al considerarlos los principales incitadores a la guerra, entre ellos Mitsubishi (que había producido bastante material militar para el ejército japonés, incluido el famoso caza A6M).
El 30 de septiembre de 1946 los administradores estadounidenses decretan la disolución del grupo, con la prohibición expresa de reunificarse. Otros grupos, como Sumitomo, siguieron la misma suerte. Se impide también la existencia de vínculos financieros entre las empresas que habían pertenecido al grupo, e incluso su emblema es prohibido, si bien reaparecería progresivamente.
Desde entonces, de manera oficial el único vínculo entre las distintas empresas del grupo es una antigua casa en la que regularmente se reúnen los presidentes para distribuir las subvenciones (autorizadas) a los partidos políticos y decidir qué filiales están autorizadas o no a llevar el nombre y el logotipo de Mitsubishi. Sin embargo, muy lentamente, aquí y allá se producen acercamientos o reagrupamientos entre las antiguas empresas del grupo.

Gráfico de empresas líderes en el mercado de robots industriales en 2017.
Interacciones que se pueden establecer entre tecnología y sociedad
Tecnología: Conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector.
Sociedad: Sistema organizado de relaciones que se establecen entre este conjunto de personas.
-La forma en que reaccionamos ante el sufrimiento del otro, la empatía que podemos mostrar hacia los demás, no dependen o se limitan por el uso de internet. Pero sí pueden verse incrementados exponencialmente, lo mismo que la discriminación y el insulto. Es una gran máquina de multiplicar de forma exponencial los sentimientos, las ideas y las palabras de las personas y los grupos.
-La filantropía, las acciones humanitarias, la ayuda mutua, todas estas caras brillantes de humanidad y altruismo también encuentran eco en Internet. La web es un reflejo de la sociedad y no un ente aislado. De esta forma podemos concluir que no, la tecnología no degrada ni mejora a una sociedad. Es una herramienta de comunicación muy poderosa que magnifica las entrañas de una comunidad, ni más, ni menos.
-El trabajo se ha visto influenciado positivamente por la tecnología. El uso de computadoras, teléfonos inteligentes, internet y redes sociales hace que la carga laboral de los empleados sea menor.
Gracias a los avances tecnológicos se han desarrollado nuevos puestos de trabajos. En la actualidad, trabajar ya no es algo que tenga que hacerse en una oficina. Cualquier persona puede trabajar desde la comodidad de su casa a través de una computadora.
-Al influenciar el modo en el que se desarrollan las sociedades la tecnología también afecta la vida personal.
Esta permite que ejecutemos de manera más fácil tareas sencillas como cocinar, hacer café, lavar la ropa, desplazarnos de un lugar a otro, comunicarnos, entre otras.
-La tecnología representa poder. Esto quiere decir que mientras más avances tecnológicos presente una nación, más poderosa se verá a los ojos de los demás países. Es allí donde radica la relación entre la tecnología y la política.
Un ejemplo de esto es la carrera espacial que se dio en el siglo XX, en la que los Estados Unidos y la Unión Soviética competían por quién sería el primero en llegar a la Luna.
Otro ejemplo de la relación entre política y tecnología es que los Estados fomentan el desarrollo de tecnología que les permita incrementar el funcionamiento de sus fuerzas militares.
Impactos positivos de la tecnología en la sociedad y el ambiente.
Facilidad en la comunicación
La habilidad de comunicarse con distintas personas del mundo en tiempo real es una de las ventajas más significativas de la tecnología.
Acceso a la información
Otro de los beneficios del avance de la tecnología es el acceso a la información. Gracias a los buscadores de Internet se puede encontrar cualquier texto de contenido original escrito en cualquier parte de la Tierra.
Mejora la calidad de vida
Sin duda la tecnología ha puesto a prueba la creatividad y el ingenio del hombre. Diariamente hay nuevas invenciones de aparatos y dispositivos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de la población.
Mejora la calidad de la educación
La educación también es un área que se benefició de la tecnología. Al tener un amplio acceso a la información, los modelos de aprendizaje y enseñanza cambiaron.
Impactos negativos de la tecnología en la sociedad y el ambiente.
Contaminación ambiental
Si bien la globalización ha traído grandes ventajas como la optimización de la producción, el aumento de la contaminación y el abuso de recursos naturales son efectos que preocupan a parte de la sociedad.
Dependencia y trastornos
La incorporación de dispositivos electrónicos ha modificado ciertas conductas en el individuo y, por ende, en la sociedad.
Vulneración de la seguridad personal y de la sociedad
Hay quienes aseguran que navegar en la web implica riesgos. Expertos indican que conectarse a redes wifi abiertas desconocidas significa que cualquiera pudiera acceder a los datos que hayas introducido mientras navegabas.
Disminución de empleos
En algunos ámbitos es posible que los avances tecnológicos favorezcan a las empresas al generar una mayor eficiencia en la realización de sus procesos, pero al mismo tiempo pueden ser desfavorables para los trabajadores, quienes pueden perder sus puestos de trabajo.
Debilitamiento de algunas habilidades
Hay herramientas muy útiles que permiten ahorrar tiempo y generan resultados mucho más óptimos, pero en algunos casos estas herramientas pueden contribuir a no fomentar la creatividad y la inteligencia, especialmente de los más jóvenes.