top of page
Las Habilidades TIC para el aprendizaje (HTPA) se definen como:
“La capacidad de resolver problemas de información, comunicación y conocimiento así como dilemas legales, sociales y éticos en ambiente digital”.
Son en total 20 habilidades definidas por Enlaces del Ministerio de Educación, que se distribuyen en cuatro dimensiones: Información, comunicación y colaboración, convivencia digital y tecnología.
MatrizHabilidadesTIC2.jpg

Estas son las 20 Tic definidas por "Enlaces del Ministerio de Educación"

1. Información 

La dimensión información describe las habilidades para buscar, seleccionar, evaluar y organizar información en entornos digitales y transformar o adaptar la información en un nuevo producto, conocimiento o desarrollar ideas nuevas. 

1.1 información como fuente: La gran cantidad de información disponible como producto de internet y proliferación de bases de datos, hacen que las habilidades relacionadas a encontrar y organizar la información de manera efectiva sea crítica. 

1.2 información como producto: Esta sub-dimensión consiste en lo que el estudiante puede hacer con la información en ambientes digitales una vez que esta ha sido recogida y organizada. es posible transformar y desarrollar la información digital de diversas maneras para entenderla mejor, comunicarla más efectivamente a otros y desarrollar interpretaciones o ideas propias en base a una pregunta, problema o tarea a resolver. 

2. Comunicación efectiva y colaboración 

La comunicación y la colaboración juegan un rol importante en la preparación de estudiantes para ser no sólo aprendices sino también miembros de una comunidad más amplia, con voz y con la capacidad de hacer una contribución. las habilidades incluidas en esta dimensión deben entenderse como habilidades sociales, donde la capacidad para transmitir e intercambiar información e ideas con otros, así como también de interactuar y contribuir dentro de un grupo o comunidad es fundamental. 

2.1 Comunicación efectiva: Se entiende como la habilidad de transmitir información a otros, resguardando que los significados sean comunicados de forma efectiva tomando en cuenta medio y receptor. 

2.2 Colaboración: Describe las habilidades de diversas maneras para entenderla mejor, comunicarla más efectivamente a otros y desarrollar interpretaciones o ideas propias en base a una pregunta, problema o tarea a resolver. 

 

3. Convivencia digital 

Las habilidades incluidas en esta dimensión contribuyen a la formación ética general de los estudiantes a través de orientaciones relativas a dilemas de convivencia específicos planteados por las tecnologías digitales en una sociedad de la información.

3.1 Ética y autocuidado: Esta sub-dimensión se refiere a la habilidad de evaluar las tic de forma responsable en términos de decidir sobre los límites legales, éticos y culturales de compartir información y la comprensión de las oportunidades y también los riesgos potenciales (a niveles sociales y técnicos) que pueden encontrarse en internet. 

3.2 Tic y sociedad: Tiene relación con la capacidad del estudiante de entender, analizar y evaluar el impacto de las tic en contextos sociales, económicos y culturales. 

4. Tecnología 

Esta dimensión define las habilidades funcionales y conocimientos necesarios para nombrar, resolver problemas, operar y usar las tic en cualquier tarea 

4.1 Conocimientos tic: Se refiere a la capacidad de manejar y entender conceptos tic utilizados para nombrar las partes y funciones de los computadores y las redes. 

4.2 Operar las tic:Considera la capacidad de usar las tic de forma segura, de resolver problemas técnicos básicosy de administrar información y archivos.

4.3 Usar las tic: Se refiere a la habilidad de dominar software, hardware y programas de uso extendido en la sociedad, particularmente aquellos que facilitan el aprendizaje individual y con otros. 

Definir la información (TIC): Una necesidad de información es “una brecha en el conocimiento de una persona que se experimenta en el nivel consciente como una pregunta, da lugar a una búsqueda de una respuesta. Si la necesidad es urgente, la búsqueda puede llevarse a cabo con la diligencia hasta que el deseo se ha cumplido”.

Definición de Tecnología: Tecnología esta basada en 5 pilares naturaleza, técnica, sociedad, ciencia. Naturaleza: Existen dos subdivisiones de naturaleza primero la del mundo vivo tal como lo conocemos y la otra como concepto intangible ejemplo: Necesidades básicas del ser humano, amor. Técnica: Esta es intangible y tangible consiste en conceptos o "formulas" para llevar alguna acción acabo ejemplo: Un profesor al enseñar utiliza diferentes métodos para que sus alumnos aprendan. Sociedad: Esta es tangible la componen los eres humanos, animales o redes artificiales normalmente estas se juntan por gustos. Y finalmente Ciencia su función es buscar, descubrir y dar explicaciones a fenómenos naturales y artificiales. Lo que une todo estos conceptos es la ética y moral consiste en lo bueno y malo o lo correcto e incorrecto y saber las consecuencias que traen estas desiciones. El Computador es una herramienta replica dele ser humano intangible.

  

Colegio Santa Marta Osorno ®

bottom of page